El futuro de la energía está en constante cambio. Con la electrificación, las nuevas prohibiciones y regulaciones, y los avances tecnológicos que llegan más rápido que nunca, la industria de vehículos recreativos en su conjunto necesita adaptarse y ofrecer soluciones a nuestros clientes. Como líder en el sector de la energía móvil durante más de un cuarto de siglo, RV Pro le planteó a Go Power! algunas preguntas para responder a algunas preguntas sobre hacia dónde creíamos que se dirigía el futuro de la energía.
¿Qué hay de nuevo e innovador en las soluciones energéticas para la industria de vehículos recreativos en este momento?
La eficiencia de los paneles está mejorando, al igual que la eficiencia y la conectividad de los controladores de carga solar. La conectividad es cada vez más fácil de adoptar, lo que busca no solo mejorar la experiencia del usuario final, sino también el soporte técnico con diagnósticos inmediatos y actualizaciones de firmware inalámbricas.
¿Cómo cree que la nueva resolución de California que permitirá la venta de vehículos eléctricos solo a partir de 2035 impactará a la industria de vehículos recreativos en su conjunto?
Esto tendrá un impacto, pero la reciente decisión de prohibir los generadores en California en 2024(25) tiene un impacto más a corto plazo. Esto está llevando a los fabricantes de equipos originales (OEM) a considerar los altos voltajes del sistema de CC y a trabajar en formas creativas para que los vehículos recreativos sean más eficientes y menos dependientes de los combustibles fósiles. Para 2035, espero que la tecnología haya avanzado lo suficiente como para que podamos tener un vehículo Clase B, C o incluso Clase A totalmente eléctrico y capaz de recorrer una distancia considerable con carga completa.
¿Hacia dónde cree que se dirigirá este tipo de legislación en el futuro, en California y más allá?
Bueno, es difícil decirlo, pero como sé que los fabricantes de equipos originales (OEM) ya están considerando la normativa de California sobre generadores, esto podría significar una revolución en la forma en que fabrican y trabajan para hacer que las autocaravanas sean más eficientes. Todas las tecnologías tendrán que importarse. Los aires acondicionados tendrán que ser más eficientes. Quizás esto se combine con techos planos para autocaravanas para permitir que más energía solar ayude a recargar las baterías. Luego, las baterías tendrán que ser más potentes y más asequibles, pero espero que todo esto llegue pronto.
¿Cuál es el desafío para los fabricantes, distribuidores o clientes de vehículos recreativos a la hora de adoptar fuentes de energía alternativas?
El peso es un gran problema. Las autocaravanas tampoco son las más aerodinámicas, así que intentar construir una Clase A totalmente eléctrica con varios aires acondicionados y una autonomía útil real será todo un reto.
Haga clic aquí para leer el artículo completo.